PROYECTO DOCUMENTAL: " LIBROS QUE MATAN. "
* Título del relato: Libros que matan.
* Fecha de realización: 10 Junio 2014
* Nombre del autor/a: Alexander prieto Osorno nació en 1962 en Líbano Tolima, centro de Colombia.
* Breve reseña sobre la biografía, obras y premios del autor.
Alexander prieto Osorno nació en 1962 en Líbano Tolima, centro de Colombia. Actualmente escribe artículos para publicaciones periódicas de Colombia, Suiza y Alemania. Preocupado por la violencia y los derechos humanos, publicó en 1991, en Caracas, el libro periodístico Los sicarios de Medellín, jóvenes para la muerte, traducido y editado en Alemania en 1993 por Fischer. En el campo literario a sido finalista de varios premios en Colombia y ganó en París uno de los premios Juan Rulfo 2000, el premio salón del libro Iberoamericano, con su cuento " Libros que matan ", que se ah convertido en material de estudio en institutos y universidades de Colombia. Actualmente esta afincado en Madrid.
* Datos de la novela:
Esta obra fue escrita en año 2000 por Alexander prieto Osorno, la cual fue presentada a concurso de cuentos de Juan Rulfo siendo esta una de las premiadas.
* Resumen:
La novela narra la historia de Enrique Zapata, un editor pirata de viejas novelas literarias que desde muy joven comenzó a vender libros a editoriales con mucho prestigio.Con el trascurso del tiempo Zapata se da cuenta del negocio económico que rodea el mundo literario y construye una pequeña imprenta en el garaje de su casa. Empezó vendiendo copias vulgares y baratas a estudiantes.
El dinero comenzaba a fluir por los bolsillos de nuestro protagonista que no dudada en darle soltura y alegría en compañía de sus amigos , el alcohol y la lujuria de ciertas féminas.
Transcurrido un tiempo el ritmo del exceso le hace tener un accidente de tráfico el que le hace recapacitar y redactar una nueva versión literaria pero esta no tiene éxito comercial . Finalmente Enrique Zapata muere aplastado en el garaje de su casa .
* Personajes principales /secundarios:
*Personajes principales: Enrique Zapata (editor pirata)
*Personajes secundarios: Estudiantes , amigos (de juergas ) , esposa e hijo .
*Valores que se reflejan en la obra:
Enrique Zapata era un amante de la literatura, que donde poco a poco, su ética se fue corrompiendo por el dinero que le generaba la modificación y nueva tirada de las mas valiosas obras literarias de los tiempos .
*Glosario de términos.
*Opinión personal:
En el relato podemos apreciar como la codicia puede alterar nuestros principios haciendo nos victimas del exceso de vicio . Por otro lado observamos que aun existen los denominados lectores literarios aunque estos prefieran leer versiones cortas y fusionadas.
Mi critica hacia el relato no es muy alentadora pues no fue para mi divertida la lectura mas bien sosa y careciente de emoción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario